Home

Se realiza el primer macrosimulacro del año en México

Millones de mexicanos están convocados a participar la mañana de este lunes en un macrosimulacro nacional para preparar a la población en caso de presentarse un terremoto en México, un país con alta actividad sísmica.

A las 11 de la mañana sonó la denominada “alerta sísmica”, que se activa de manera estruendosa al detectar un movimiento mayor a 6,0 grados en la escala de Richter y que da a la población, en especial a los habitantes de la capital, hasta un minuto para ponerse a salvo antes de que las ondas lleguen al centro del país.

Este simulacro, informaron la dirección nacional de Protección Civil y la secretaría de Seguridad, será el primero de tres que se harán en 2020. Empleados de edificios gubernamentales y privados, estudiantes en las escuelas y todos aquellos que se encuentren en sitios públicos o en sus casas son llamados a realizar prácticas para desalojar los inmuebles de manera ordenada.

La mayoría de los sismos en México se originan en la costa del Pacífico, a más de 300 km del centro, como el del 19 de septiembre de 1985, de 8,1 grados Richter, que dejó más de 10 mil muertos solo en la capital. En la época no se contaba con el sistema de alerta sísmica.

El 19 de septiembre de 2017, el centro del país fue sacudido por otro sismo de 7,1, con saldo de 369 muertos. La alerta sísmica sonó prácticamente a la par del terremoto debido a que se registró a menos de 120 km de Ciudad de México.

Fuente: Staff

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace