Agronoticias

Canasta básica agroalimentaria de 2019 se incrementó 3.2%

De acuerdo con el seguimiento de los precios semanales que realiza GCMA de la canasta básica de los productos agroalimentarios (CDMX, Guadalajara y Monterrey), presentamos un resumen del comportamiento enero a diciembre del 2019.

En el periodo 2014 al 2019, se observa que en el último año se registró la segunda menor alza inflacionaria con 3.2%, después de la más baja que se tuvo en 2015 con 3.1%; sin embargo, el mayor incremento se observa en 2017 con 7.1% que fue causado principalmente por la liberación del precio de los energéticos (gasolinas y electricidad) y el IEPS, situación que puede ser similar en 2020.

Podemos observar que el mayor incremento de la canasta básica en 2019 se dio en la CDMX y la menor en Monterrey.

Los 6 principales productos de abarrotes que aumentaron son: huevo, sal de mesa, pan de caja, harina de maíz, refrescos y tortilla en autoservicio. Mientras que el pan bolillo y gelatinas reflejaron bajas de entre 2% y 4%.

Las frutas tuvieron un incremento ponderado del 5.5%, donde sobresale: limón, naranja, plátano, piña y papaya. Sin embargo, la manzana y fresa reflejan una baja del 13.8% y 14.2%, respectivamente.

El sector de hortalizas reflejó una caída en promedio de 9.7%. Donde, tomate verde, calabaza, jitomate, lechuga y chile verde indican descensos de hasta 43.9%. Por su parte, la zanahoria y el pepino se elevaron 20.4% y 14.0.%, respectivamente.

El aumento moderado de los precios agroalimentarios se debe a la buena oferta nacional y a la apertura de los mercados que a su vez permite que los consumidores se vean beneficiados con precios competitivos.

Mientras que, por el lado de los productores con excedentes a la exportación, la apertura comercial les ha permitido vender a precios que les genera una mayor retribución, evitando al mismo tiempo un desequilibrio en el mercado doméstico.

Carne de cerdo: Cabeza, carne molida, chuleta, espinazo, lomo y milanesa.

Carne de Res: Espaldilla, diezmillo, carne molida, falda, filete, hígado, panza, milanesa y pulpa.

Carne de Pollo: Pollo entero, pechuga y pierna.

Frutas: Aguacate, fresa, durazno, guayaba, limón, mango, manzana, naranja, papaya, piña, plátano, toronja y uva.

Hortalizas: Ajo, brócoli, calabaza, cebolla, chile, coliflor, jitomate, lechuga, melón, tomate, pepino, sandía y zanahoria. (ANÁLISIS DEL GRUPO CONSULTOR DE MERCADOS AGRÍCOLAS)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace