El gobierno de Canadá dará 20 mil dólares a cada una de las familias de los fallecidos en el derribo del vuelo PS752 de Ukraine International Airlines, afirmó hoy el primer ministro Justin Trudeau.
“Quiero ser claro, esperamos que Irán compense a estas familias. Pero los conocí. No pueden esperar semanas. Necesitan apoyo ahora», dijo Trudeau durante una conferencia de prensa en esta capital.
Entre los 176 pasajeros muertos, 57 eran canadienses y 29 eran residentes permanentes, recordó el ministro.
Agregó que esta cantidad para cada familia, busca cubrir el costo de arreglos funerarios y los vuelos además de la reducción de los costos en las visas para los afectados previamente anunciado, precisó el el sitio informativo Cbc.
Luego de que 20 familias canadienses pidieran entregarles los restos de sus seres queridos, Trudeau adelantó que los primeros iniciaran su viaje en los próximos días.
Esta conferencia se realiza en paralelo con un diálogo que sostienen el ministro de Asuntos Exteriores canadiense, François-Philippe Champagne, y su homólogo iraní Mohammad Javad Zarif.
De acuerdo al derecho internacional, Therán lidera la investigación porque ocurrió en sus fronteras, pero existen precedentes para traspasar esa responsabilidad a otro país que sufrió pérdidas.
Por ello, Trudeau explicó que al dañarse los registradores de caja negra «significativamente», sólo hay unos pocos laboratorios en el mundo, incluido uno en Francia, que podrían procesar rápidamente los registradores de vuelo rotos.
El pasado 8 de enero, un Boeing 737 de Ukraine International Airlines se estrelló pocos minutos después de despegar del aeropuerto de Teherán rumbo a Kiev. Todos sus 176 ocupantes, entre ellos ciudadanos de Irán, Ucrania, Afganistán, Alemania, Canadá, el Reino Unido y Suecia, fallecieron.
La catástrofe aérea tuvo lugar horas después de que el Ejército iraní bombardeara con misiles dos bases militares estadounidenses en Irak en represalia por el asesinato del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución Islámica una semana antes en Bagdad.
Días después el gobierno iraní reconoció que por error se había disparado un misil contra el avión ucraniano, al confundirlo y estar volando este en el marco de los ataques hacia las bases estadounidenses en Irák.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…