En noviembre de 2019, las remesas familiares se contrajeron 2.25 por ciento, la primera caída anual desde abril de 2016, según el reporte del Banco de México (Banxico).
El monto total del dinero enviado desde el extranjero fue de 2 mil 898 millones de dólares en el penúltimo mes del año anterior.
La contracción de las remesas reportadas en noviembre fue un movimiento inusual para un mes previo a diciembre.
La última caída registrada para un noviembre fue en 2012, cuando descendieron 5.24 por ciento a tasa anual.
Aunque es un resultado inesperado, las remesas familiares marcaban dos desaceleraciones anuales seguidas en septiembre y octubre del año pasado.
El origen de la caída de noviembre fueron las transferencias electrónicas, las cuales decrecieron 1.88 por ciento anual, a 2 mil 865 millones de dólares.
El número de operaciones de envío de dinero mantuvo la racha al alza de 33 meses, pero fue el menor avance desde marzo de 2017, con 1.71 por ciento.
En noviembre se registraron 8 millones 824 mil operaciones para remesas familiares, entre money orders, cheques personales, transferencias electrónicas y efectivo y especies.
El monto promedio de dinero enviado se redujo a 328 dólares, cuando en el mismo mes de 2018 fue de 342 dólares.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
...pero vamos muy bien con la 4T...