Economía

Cae 10.1% fabricación de juguetes en México en 2018: Inegi

En 2018, la fabricación de juguetes en México cayó 10.1 por ciento en comparación con el año anterior, el menor registrado desde 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al dar a conocer información de este sector productivo, como avance del documento “Conociendo la Industria del Juguete” que está programado para este mes, indicó que la producción reportó un nivel de 78.5 por ciento en 2018.

En 2014 se observó una primera caída fuerte, toda vez que reportó 89.2 por ciento -desde 100 por ciento en 2013- de su fabricación, expuso.

En 2015 y 2016 repuntó y tuvo los mejores índices durante seis años, pues alcanzó una producción de 92.7 y 95.3 por ciento, respectivamente, detalló.

Pero, indicó, la industria volvió a descender en la fabricación de los artefactos para los pequeños.

El 2017 y 2018 registraron niveles de 88.6 y 78.5 por ciento, lo que representó una disminución de 6.7 y 10.1 por ciento comparado con los años que los anteceden, apuntó.

El Inegi refirió que en México siguen en aumento las importaciones de juguete desde 2003 y en 2018 alcanzaron un valor equivalente a mil 800 millones de dólares, al compararlo con las exportaciones que fueron cercanas a mil 200 millones de dólares.

Refirió que 80.2 por ciento de las importaciones provienen de China seguido de Estados Unidos, con 6.6 por ciento; Vietnam, con 1.7 por ciento; Hungría, con 1.6 por ciento, y Dinamarca, con 1.2 por ciento.

A Estados Unidos se exporta 88.9 por ciento del total de la fabricación de juguetes y en menor medida es para República Checa, con 2.1 por ciento; China, con 1.1 por ciento; Canadá, con 0.8 por ciento, y Francia, con 0.7 por ciento.

En ese sentido, indicó que el 46.7 por ciento de los insumos utilizados son de origen nacional y 53.3 por ciento son importados.

Por otra parte, el Inegi expuso que las empresas medianas y grandes concentran 89.6 por ciento de la producción de la industria y 71 por ciento del empleo en México.

Añadió que las remuneraciones para quienes laboran en la fabricación de juguetes se incrementaron durante los últimos cinco años, al pasar de 13 mil 200 pesos a 18 mil pesos mensuales de 2013 a 2018, y son mayores que el promedio de las industrias manufactureras.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace