En el país se tiene la creencia de que un niño mientras más gordito es, más sano está; sin embargo, existe evidencia científica que demuestra lo contrario. La obesidad infantil es uno de los más graves problemas de salud pública; México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.
De acuerdo con estudios, los niños con sobrepeso y obesidad tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta, además, sus probabilidades de contraer padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas son más altas.
De acuerdo con datos de Unicef, en México, el 5 por ciento de los niños de 0 a 4 años tiene sobrepeso y obesidad. Igualmente, este padecimiento afecta a 1 de cada 3 niños de 6 a 11 años y dentro de los niños y adolescentes de 5 a 19 años, el 35 por ciento presentó sobrepeso y obesidad, mientras que el 2 por ciento estaba delgado o muy delgado.
Hacer frente a la epidemia de obesidad infantil, opinan los expertos, es una tarea que debe hacerse en colaboración con las familias, comunidades, escuelas y proveedores de atención médica.
Ante este panorama, especialistas del MassGeneral Hospital for Children (MGHfC) comparten sugerencias basadas en investigaciones y evidencias para dar apoyo a las familias en relación al manejo del peso de sus pequeños.
1 DORMIR BIEN
Los niños de 6 a 12 años deben dormir de 9 a 11 horas por noche. Cuando se hace de manera correcta, el cerebro ayuda a controlar el hambre y a alcanzar un peso saludable
> Establecer una rutina para acostarse
> Apagar todos los dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse para que la transición sea más fácil
> Hacer de la habitación un lugar confortable
> No darles bebidas con cafeína o azucaradas
2 ACTIVIDAD FÍSICA
Los niños necesitan al menos una hora de actividad física moderada a vigorosa todos los días. Estar activo es importante porque mantiene los corazones sanos y ayuda a controlar el peso.
> Limitar la televisión y el tiempo de exposición a la pantalla (incluidas tabletas electrónicas, teléfonos, videojuegos, etc.). Los médicos recomiendan no más de dos horas por día
> Hablar con sus hijos sobre lo que les gusta hacer y buscar equipos deportivos, baile o clases de ejercicio
> 60 minutos al día son necesarios
3 BEBER AGUA
Los niños deben evitar las bebidas azucaradas. Tomar agua con las comidas y cuando tenga sed es lo mejor para todos
> Ofrecer agua o leche baja en grasa con las comidas y aperitivos
> Dejar que su hijo elija una botella de agua divertida y reutilizable para llevar a la escuela o practicar deportes
> Ser un ejemplo a seguir en cuanto a la salud y evitar bebidas azucaradas también
> Hacer que la ingesta de agua sea divertida agregando color y textura a una jarra o vaso con hielo, rodajas de limón o naranja
> Hablar con sus hijos sobre las elecciones que hacen durante y después de la escuela
Fuente: https://www.reporteindigo.com/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…