Nacional

Agricultores piden a López Obrador frenar proyecto minero

Ante el arribo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien realizará una gira en la entidad para entregar apoyos, agricultores y comuneros de la sección municipal de Samalayuca se manifestaron contra la instalación de una mina a cielo abierto para la explotación de cobre.

Los manifestantes rechazan el proyecto, que según ellos está en fase de prueba y exploración, ya que constituye una amenaza al medio ambiente por la contaminación de aguas y el suelo.

Samalayuca es un municipio chihuahuense que se comprende de cuatro ejidos y se dedica principalmente a la siembra de hortalizas, en específico de la calabacita, que es una fuente de sustento para los agricultores de la zona.

“La principal oposición es que nos va a dañar todo el ecosistema que tenemos. Samalayuca es una zona que en su momento fue área protegida, luego se violentó y se volvió a cambiar el estatus para poder desarrollar una mina que vienen tratando de hacer desde hace algunos años”, dijo Leopoldo Carrizales, opositor al proyecto minero.

En entrevista expuso que “es una mina a cielo abierto y todos los informes que hemos tenido de los técnicos, de los ambientalistas, nos recomiendan que no permitamos la mina porque es una mina que puede contaminar fuertemente todas las áreas de nosotros”.

De acuerdo con Carrizales, hace siete meses la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó un permiso para realizar trabajos en el ejido “Ojo de la Casa” a fin de comprobar la viabilidad del proyecto.

El año pasado, el presidente de la sección municipal de Salamayuca, Javier Meléndez Cardona, estimó que la veta traería una inversión al municipio de 4 mil millones de dólares y la creación de más de mil empleos, lo cual detonaría el desarrollo de la región.

Sin embargo, los agricultores de la zona rechazan esta versión y afirman que el potencial agricultor y turístico de la zona corre peligro. “Es una gran extensión de dunas, hay centros recreativos y con esto nos visitan cada año miles de turistas”, exponen los habitantes de Salamayuca.

Leopoldo Carrizales adelantó que una comitiva buscará entrevistarse hoy en Ciudad Juárez con el presidente López Obrador y exponerle la problemática.

Ayer, a su arribo a la ciudad fronteriza, el mandatario federal dijo que no habrá permisos para la explotación minera en Salamayuca y se comprometió a reunirse con los agricultores opositores al proyecto.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace