Economía

A partir de julio, Uber, Cabify y otras plataformas digitales pagarán impuestos: SHCP

Las plataformas digitales que operan en México comenzarán a retener impuestos a partir del 1 de julio próximo, dijo la Secretaría de Hacienda.

La dependencia informó que el 28 de diciembre pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en cumplimiento con lo aprobado por el Congreso como parte del paquete económico para 2020, publicó el primer grupo de reglas administrativas para que las plataformas digitales se registren como retenedores de impuestos y coadyuven a la autoridad fiscal para tener un mejor cumplimiento tributario en el país.

“Con la publicación de las reglas operativas, que forman parte de la resolución miscelánea Fiscal para 2020, las plataformas digitales contarán con un periodo de transición de seis meses antes de comenzar a cumplir con las disposiciones legales en materia de economía digital previstas para el 1 de julio de este año”, dijo Hacienda.

La dependencia explicó que las reglas establecen requisitos mínimos que facilitan el cumplimiento tributario de las plataformas digitales, incluso para aquellas que no cuenten con establecimiento permanente en el país.

“Es importante enfatizar que las medidas que entrarán en vigor el próximo 1 de julio tienen como punto de partida facilitar el cumplimiento de los impuestos existentes, a través de un mecanismo en el que las plataformas coadyuven a la autoridad tributaria con la retención de impuestos, y que no se contempla proponer impuestos nuevos ni aumentar las tasas de los existentes”, dijo Hacienda.

La Secretaría de Hacienda añadió que el programa piloto, que de manera conjunta, realizaron las autoridades y las principales plataformas de transporte iniciaron en el segundo semestre del año pasado, fue un pilar importante en el diseño de las reglas operativas publicadas recientemente por el SAT.

“Es importante reconocer la participación y plena colaboración de plataformas como Uber, Cabify, Beat y Sin Delantal, para que el programa piloto de retención resultara exitoso”, añadió.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace