Internacional

UE reprueba expulsión de diplomáticos españoles que ordenó Bolivia

La Unión Europea (UE) rechazó la expulsión de dos diplomáticos de España y pidió explicaciones al gobierno interino de Boliviapor la medida e hizo un llamado a superar la crisis con “celeridad”.

“La delegación de la UE en Bolivia expresa su profunda preocupación por la escalada de tensión diplomática. La expulsión de funcionarios diplomáticos es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de gravedad”, dijo la delegación en un comunicado.

La presidenta Jeanine Áñez ordenó la salida inmediata de la embajadora de México, de la encargada de Negocios de España y del cónsul español en Bolivia después de un confuso incidente ocurrido el viernes cuando agentes de seguridad españoles “con el rostro cubierto y presumiblemente armados”, según Áñez, acudieron a la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, donde están asilados nueve altos funcionarios del ex presidente Evo Morales.

Según la versión de los gobiernos de México y España, los agentes fueron a recoger a la encargada de Negocios de España, Cristina Borreguero, y al cónsul español Álvaro Fernández, que estaban de “visita de cortesía a la embajadora mexicana María Teresa Mercado”.

Pero el gobierno boliviano sospecha que el operativo tenía el supuesto propósito de liberar a los asilados, a quienes les ha negado un salvoconducto por estar supuestamente implicados en las violentas protestas que cobraron la vida de 35 personas y derivaron en la dimisión de Morales tras denuncias de fraude en las elecciones presidenciales de octubre en la que buscaba un cuarto mandato.

Por su parte, el gobierno mexicano señaló que la decisión de las autoridades bolivianas “es de carácter político”. Según informó la policía boliviana, la embajadora mexicana dejó el país andino en la mañana del martes.

Las relaciones con México se tensaron tras la decisión de ese país de conceder asilo a Morales y permitirle hacer declaraciones políticas. España se vio inmersa en la disputa y en reciprocidad ordenó la salida de tres diplomáticos bolivianos. No obstante, la canciller boliviana Karen Longaric dijo que la expulsión no implica una ruptura de relaciones con los dos países.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace