Internacional

Trump ofreció ayuda a Ucrania antes de llamada con Zelenskiy, según documentos del Gobierno de EU

Nuevos documentos demuestran que el presidente Donald Trump había solicitado ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania un mes antes de la llamada telefónica con el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, que desencadenó la investigación de juicio político.

Los correos electrónicos con muchas partes suprimidas, obtenidos bajo una solicitud de libertad de información por parte del Centro para la Integridad Pública (CPI, por sus siglas en inglés), también muestran que los funcionarios de la administración ordenaron suspender la ayuda aproximadamente una hora después de la llamada de los líderes el 25 de julio.

Trump preguntó sobre un artículo del 19 de junio en el periódico Washington Examiner en referencia a la ayuda. Michael Duffey, un funcionario de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), escribió al Pentágono para solicitar más detalles sobre la financiación, según un correo electrónico de Duffey al contralor del Pentágono.

“El presidente consultó acerca de esta liberación de fondos y se me encargó hacer un seguimiento con alguien de ahí (el Pentágono) para obtener más detalles”.

Un correo electrónico de Duffey al subsecretario de Defensa, David Norquist, el 25 de julio, poco después de la llamada telefónica entre Trump y Zelenskiy, expresaba su inquietud por la paralización de los fondos.

“Dada la naturaleza sensible de la solicitud, agradezco que mantenga esta información muy cerca de quienes deben conocerla”, escribió Duffey.

Los nuevos documentos “revelan lo rápido que avanzó la Casa Blanca para bloquear la ayuda militar a Ucrania”, comentó Susan Smith Richardson, directora ejecutiva del CPI, en un comunicado el sábado.

Duffey, un funcionario de la OMB que trabaja en temas de seguridad nacional, es uno de los cuatro testigos que el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, solicitó para el proceso pendiente de Trump en el Senado por dos cargos de juicio político aprobados por la Cámara de Representantes la semana pasada.

“Es imprudente vincular la retención de fondos a la llamada telefónica”, precisó Rachel Semmel, vocera de la OMB, el domingo en un comunicado.

“Como se estableció y se informó públicamente, la retención se anunció en una reunión interinstitucional el 18 de julio. Sacar una línea de un correo electrónico y no abordar el contexto es engañoso e inexacto”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace