Tecnología

Spotify sigue los pasos de Twitter: elimina publicidad política de su plataforma

Spotify dejará de vender publicidad política en Estados Unidos a principios de 2020, siguiendo el ejemplo de la red social Twitter, que decidió mantenerse alejado de un polémico ciclo electoral.

La medida se aplicará al servicio con publicidad de Spotify y a sus podcasts, informó la compañía este viernes. El servicio de streaming de música nunca ha vendido publicidad política en otros países, por lo que el cambio solo afecta a Estados Unidos.

Spotify describe la medida como una “pausa” y podría reanudar los anuncios en el futuro. “Volveremos a evaluar esta decisión a medida que vayan evolucionando nuestras capacidades”.

“En este momento, todavía no tenemos el nivel necesario de solidez en nuestros procesos, sistemas y herramientas para validar y revisar este contenido de manera responsable”, indicó en un comunicado la compañía con sede en Estocolmo.

Las empresas de tecnología han enfrentado dificultades con la forma de manejar la publicidad política, especialmente cuando se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Twitter prohibió este tipo de publicidad en noviembre, aunque señaló que algunos anuncios “basados en causas” sobre ciertos temas económicos, ambientales o sociales serían aceptables. Google también restringió ciertos tipos de objetivos para publicidad política.

En tanto, Facebook sigue permitiendo anuncios electorales. Los comerciales no son verificados, política que ha sido criticada por activistas y algunos candidatos presidenciales demócratas, incluidos los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders.

La medida de Spotify fue informada previamente por Ad Age.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace