Autos

Por quinto año consecutivo, #GP México es el mejor evento

El GP de México logró por quinto año consecutivo el reconocimiento a mejor evento dentro de la temporada 2019 de la F1.
Lo que parecía ser el último Gran Premio de México de F1 en su tercera época, se convirtió en la edición con mayor asistencia de los últimos cinco años. El esfuerzo colocado por la organización de la competencia fue premiado este viernes en la Gala de la FIA, en París, Francia, donde por quinto año consecutivo la carrera recibió el galardón al mejor evento de la temporada.

Alejandro Soberón, CEO de CIE, empresa promotora del evento, recibió el reconocimiento, y durante una charla vía telefónica destacó que la clave del éxito ha sido el legado que la organización le ha dejado a la máxima categoría.

“Es una gran satisfacción que México sea reconocida de esta forma. Esto no sería posible sin el equipo extraordinario de gente totalmente dedicada, una mejor organización, una mejor experiencia.

“Lo primero que claramente ha sucedido que, a raíz de la F1 de México, todos los promotores del mundo están poniendo atención a crear experiencia. No solo es que la carrera esté logísticamente bien organizada, es cómo haces que el público quiera seguir regresando a una carrera, que el nivel de experiencia sea difícil de olvidar”, indicó Soberón, quien apuntó que existe un antes y un después del regreso del país al calendario.

“El GP mexicano ha entusiasmado y comprometido a otras carreras a que le pongan energías y creatividad, afortunadamente el nuestro sigue teniendo una ventaja. Eso nos deja contentos y motivados. El Gran Premio de México cambió la lógica y la tónica a que los promotores se vuelvan más creadores de experiencia en su totalidad, a solo operadores de una competencia”.

El empresario apuntó que aunque se vivieron momentos difíciles para asegurar un nuevo contrato con la F1 por tres años más, y que abarcará de 2020 a 2022, la carrera es un importante motor para el turismo de la nación.

“Es una enorme promoción para nuestro país, es un mensaje de respeto a la capacidad de organización del país, de logística, un enorme respeto a la capacidad de los mexicanos para recibir a los visitantes extranjeros”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace