En Contexto

Morena aventaja 3-1 al PAN en preferencia electoral rumbo a 2021… pero pierde terreno ante indecisos: encuesta

Las elecciones de 2021 pueden parecer aún lejos, pero las preferencias ciudadanas ya se han ido delineando a lo largo del primer año de gobierno de López Obrador: Morena comenzó 2019 con niveles de apoyo que llegaban hasta 46 por ciento de las preferencias, pero el entusiasmo con el partido del presidente ha bajado y su apoyo llegó a ubicarse en 32 por ciento en julio, mientras que hoy es de alrededor del 36 por ciento.

Mientras la intención de voto por el partido gobernante se ha reducido, quien ha ganado terreno son los electores indefinidos, los que no votarían por ninguno de los partidos o no saben aún. La proporción de indefinidos empezó en 33 por ciento en diciembre de 2018, subió hasta 46 por ciento en agosto y registró 42 por ciento en noviembre. Así lo revela la serie de encuestas nacionales telefónicas de El Financiero, realizadas mensualmente desde diciembre de 2018 a noviembre de 2019.

De las simpatías que ha perdido Morena, la oposición ha ganado poco, y más bien se han trasladado a las filas de los indefinidos.

De acuerdo con el estudio, el PAN obtiene 12 por ciento de la intención de voto, lo cual significa que por cada voto del blanquiazul, Morena se lleva tres. Según los datos de la serie, el apoyo al PAN se ha mantenido relativamente estable, con su punto más bajo en 7 por ciento, en febrero, y su más alto, en 12 por ciento, tanto en mayo como en noviembre.

El PRI parece haber ido recuperando terreno a lo largo del año, toda vez que inició con 4 por ciento en diciembre de 2018, al tomar posesión López Obrador, y registrando subidas en el apoyo que llegan hasta 10 por ciento en su mejor momento, en julio, y registrando 9 por ciento en noviembre.

Al ser telefónica, la encuesta no emplea una boleta simulada para registrar la intención de voto, razón por la cual podría estar subestimando el apoyo a otros partidos, el cual no pasa de 2 por ciento en noviembre.

Por otro lado, la proporción de indefinidos ha sido mayor al 40 por ciento desde junio, superando a partir de ese mes al porcentaje de entrevistados que apoya a Morena. Como se dijo anteriormente, ha habido un intercambio de posiciones: la baja de Morena ha significado un aumento de indefinidos, aunque también, muy ligeramente, una leve recuperación del PRI. No obstante, el PRI carga con una imagen negativa que supera 70 por ciento, mientras que el 10 por ciento tiene una buena opinión de ese partido.

El PAN cuenta con 18 por ciento de opinión favorable y 54 por ciento desfavorable, mientras que el PRD tiene 12 por ciento de opiniones favorables y 50 por ciento desfavorables.

Por último, Morena suma 42 por ciento de opinión favorable y 28 por ciento desfavorable, aunque hay que notar que a principios de año la imagen positiva de ese partido llegó a registrar 61 por ciento y la negativa, apenas 16 por ciento. Según la encuesta, la imagen de Morena continúa siendo positiva, pero ésta se ha deteriorado notablemente a lo largo del año. Habrá que ver cómo se comporta esta tendencia luego de que avance y concluya el proceso de renovación de dirigencia del partido.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace