Nacional

Michoacán aprobó “Ley Olimpia” contra la violencia sexual digital

Las reformas al Código Penal y a la Ley por una vida libre de violencia, conocidas como Ley Olimpia, fueron aprobadas por unanimidad de los 27 diputados de Michoacán presentes en la sesión de este sábado.

Así, Michoacán se convirtió en el estado número 18 en tipificar y sancionar la violencia sexual digital, misma que se sancionará con privación de la libertad de tres a cinco años y multa de entre 300 y 500 UMA.

En el dictamen aprobado se incluyeron las iniciativas presentadas por el gobernador Silvano Aureoles, la cual fue entregada por la activista Olimpia Coral Melo, el diputado Óscar Escobar del Partido Acción Nacional (PAN) Y Sandra Luz Valencia, legisladora de Morena, quien intentó adjudicarse ese logro como personal ante la reprobación de todos los asistentes a la sesión.

Durante 2018 se detectaron operando en Michoacán al menos 302 mercados de explotación digital, sitios en internet y redes sociales donde, administrados de forma organizada en la web, se compilan todas las imágenes fotografías y contenidos íntimos a fin de promocionarlos, exhibirlos e incluso comercializarlos sobre todo en plataformas como Facebook, Twitter y páginas web de pornografía.

En esos sitios se publican contenidos íntimos de mujeres y menores de edad sin restricción alguna y sin su consentimiento que acaban en diferentes tipos de violencia digital como la ciber persecución, la extorsión y la trata virtual de personas sin que exista un marco jurídico que los regule.

Los municipios donde se han presentado más casos son Morelia con 257 videos, Zamora 228, La piedad 210, Apatzingán 110, Lázaro Cárdenas 89, Tacámbaro 113 fotografías y Aquila 34 videos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace