Nacional

México y EU ponen en marcha estrategia contra flujo de armas

Los gobiernos de México y Estados Unidos pondrán en marcha una estrategia bilateral para frenar el lavado de dinero y el flujo ilícito de armas en la frontera entre ambos países.

Para ello, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, sostuvieron una reunión de seguimiento a dicha estrategia.

Como resultado de las reuniones anteriores ambas naciones han intercambiado información que ha permitido establecer un marco jurídico bilateral para realizar acciones de combate al tráfico ilícito de armas.

Por ello, como parte de los acuerdos alcanzados, tanto México como Estados Unidos establecerán, en su respectivo territorio, puntos de inspección a fin de frenar el flujo ilícito de armas que llega a la frontera entre ambos países.

Este programa, con la más alta prioridad para México, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria, utilizará tecnología intrusiva y no intrusiva para impedir el acceso de armas a nuestro país en todos los puntos fronterizos. Inicialmente, en cinco puntos estratégicos: Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Ciudad Reynosa y Matamoros. Cuyas acciones de seguridad se fortalecen con la presencia de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como la Guardia Nacional y las policías estatales.

Por parte del Gobierno de México asistieron también el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, el jefe de la Oficina del Canciller, Gonzalo Fabián Medina Hernández, así como funcionarios de la Embajada de Estados Unidos.

El tráfico ilícito de armas de fuego amenaza la seguridad y los intereses tanto de México como de Estados Unidos, por lo que resulta esencial atacar este fenómeno de forma conjunta, con el único objetivo de proteger la vida, la seguridad y la integridad de los ciudadanos de ambas naciones.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace