Los poderes Ejecutivo y Legislativo mexicanos fijaron posición sobre las llamadas “líneas rojas” de los temas que Estados Unidos quiere agregar al T-MEC, en la cual rechaza la propuesta de inspección laboral a los centros de trabajo mexicanos desde Estados Unidos; acepta los cambios en materia ambiental; propone un lapso de cinco años para que el acero fundido sea 70% de origen norteamericano, pero rechaza ese parámetro para el aluminio.
Después de cerca de cuatro horas de conversaciones privadas entre representantes del gobierno federal y los senadores de todos los grupos parlamentarios, encabezados por Ricardo Monreal y Mónica Fernández Balboa, presidentes de los órganos de gobierno del Senado, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, fue el encargado de detallar las decisiones en torno a esos cuatro temas.
Ebrard Casaubón informó que esa es la posición que Jesús Seade transmitirá de inmediato a los negociadores de Estados Unidos, desde hoy mismo o si es necesario viajará al vecino país del norte.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Bravo, bravo!!! Qué bueno que, al dia de hoy, ni el Canciller Maracelo, ni el Coordinador del Senado Ricardo Monreal, se han postrado ante las demandas que el Gobierno de los los Estados Unidos de Norte América exigen como condiciones para firmar
el T-MEX. Hay que esperar a la semana próxima para saber como adelanta este tema.... Me abstengo a opinar..., hasta entonces.