Terceras Home

Los enviados de AMLO a Veracruz: Alejandro Aguirre

Alejandro Aguirre

 

 

Me cuentan que después de su visita a Coatzacoalcos, Minatitlán e Hidalgotitlán, el Presidente recibió en sus manos una evaluación de cada uno de los Secretarios del Gobernador Cuitláhuac García.

El informe fue elaborado por un grupo de enviados de Segob que desde hace un mes, (sin que el Gobierno de Veracruz lo sepa), radica en Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba, Boca del Río y Tuxpan.

Este puñado de funcionarios federales de confianza llegaron al estado con tres metas: evaluar el trabajo de cada Secretario de Despacho morenista, su apoyo al Gobernador García, y el número de tropiezos o aciertos que tuvieron ante medios de comunicación, durante el periodo analizado.

Los enviados del Gobierno Federal tienen, a decir de mis informantes, las mismas características que AMLO ha destacado en Cuitláhuac García: honestidad y lealtad. Dentro de su misión estuvo, justamente, que nadie del equipo del mandatario estatal supiera de su presencia.

Estuvieron en todas las comparecencias de los Secretarios, escucharon su exposición y respuestas a diputados aliados y opositores. Tomaban nota de todo, grababan, y después, en sus respectivas habitaciones de hotel, preparaban reportes que discutían en reuniones con los demás enviados.

Ya todos se han ido. Su trabajo terminó al entregar ese informe en las manos del Presidente López Obrador, justo antes de que abandonara territorio veracruzano. Retornarán para efectuar tareas con miras a las elecciones; centrarán sus fuerzas en los municipios que gobierna Morena, buscando no perderlos.

Parte de su trabajo era pasar inadvertidos a los ojos del Gobierno de Veracruz, y no porque fueran saboteadores o espías, sino por la naturaleza de su objetivo, el cual no podía verse manchado ante algún factor que buscara influir en los resultados de cada Secretario.

Con base en el informe de los enviados de AMLO a Veracruz, en breve habrán de tomarse decisiones sobre la permanencia o no de algunos Secretarios de Cuitláhuac García. Removerlos o dejarlos en su cargo nunca ha sido una atribución del Gobernador, sino del Presidente.

alejandroaguirre77@gmail.com

Twitter: @aaguirre_g

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace