Nacional

José Mujica agradece a México por dar comida, cama y trabajo a uruguayos en años difíciles

El expresidente de Uruguay, José Mujica, dijo que más que desearle suerte al presidente Andrés Manuel López Obrador, desea que le vaya bien a México.

Entrevistado en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad, minutos antes de trasladarse al Zócalo, Mujica refrendó sus vínculos con México y con los mexicanos.

“Yo estoy muy al sur, me siento amigo de México, porque muchísimos de mis compatriotas en años difíciles recargaron en México y tuvieron cama, comida y trabajo y pudieron muchos tener su familia y vivir aquí”, señaló Mujica, al preguntarle por su visión del gobierno de López Obrador.

Aclaró sin embargo que no le corresponde a él tomar partido en los dilemas de la sociedad mexicana. “Lo que tengo que desearle es buena suerte y aventura, porque tengo que agradecerle al pueblo mexicano en gran medida”, comentó.

“Ojalá que México supere los problemas que tiene”, señaló el considerado símbolo de los gobiernos de izquierda en América Latina.

Mujica recordó la frase de Porfirio Díaz: “Yo sé que hay un precio en aquella vieja afirmación de Porfirio: ‘tan lejos de Dios y tan cerca …de (Estados Unidos)’. Eso le ha traído posibilidades y desgracias y a veces pienso que le ha traído más desgracias que posibilidades”.

Mujica consideró que América Latina tiene una gran deuda con su gente, por los contrastes económicos que hay en las sociedades.

“Componemos el continente más injusto, tal vez el más rico en recursos naturales, pero muy injusto. Hay una deuda con nuestros pueblos muy grande. “Lo que pasa es que nuestra historia económica arrancó mirando al mundo y no mirándonos entre nosotros”, opinó en la entrevista.

Mujica, quien asiste como invitado especial a la celebración del primer aniversario del inicio del mandato de López Obrador, destacó la tradición de asilo que tiene México.

“México tiene una historia secular en materia de recoger gente perseguida, de abrir sus puertas. Lo hizo con la Revolución Española con cantidad de gente. Yo le tengo que agradecer y respetar los gobiernos que estén”, puntualizó.

Fuente: heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace