Portada » Inicia del debate del T-MEC en la Cámara de Representantes de EU

Inicia del debate del T-MEC en la Cámara de Representantes de EU

por Aletia Molina
0 comentarios

La Cámara de Representantes debate este jueves la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, incluida en la resolución 5430.

Se prevé que el acuerdo sea aprobado, pues cuenta con apoyo tanto de la bancada demócrata (que es mayoría) como de la republicana.

Esto es lo que debes saber sobre el pacto y su posible aprobación:

-Contó con el apoyo de agricultores, ganaderos y empresarios ávidos que buscan dejar meses con tensiones comerciales que han obstaculizado decisiones sobre gasto y creación de empleos.

-Durante su campaña a la Presidencia, Donald Trump se comprometió a renegociar el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

-De acuerdo con la Comisión de Comercio Internacional, se prevé que la aprobación del T-MEC resulte en un crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de EU de 68 mil millones de dólares en los próximos seis años.

-Además, tendrá el potencial de crear más de 176 mil empleos en el mismo periodo de tiempo.

-De ser aprobado por la Cámara de Representantes, el documento pasará al Senado.

Esto es lo que los legisladores han dicho en el debate:

10:36 horas (tiempo de México) Brad Wenstrup, legislador republicano de Ohio

Destacó que el todavía vigente TLCAN no había sido actualizado en más de 25 años, por lo que no reflejaba los cambios en la economía estadounidense como la innovación tecnológica.

«Por más de un año hemos tenido la urgencia de pasar este acuerdo y con el acuerdo trabajo de ambos partidos, podremos rebalancear el comercio de Estados Unidos», dijo.

10:25 horas (tiempo de México) Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes

La líder demócrata resaltó que el T-MEC servirá como un modelo para futuros acuerdos comerciales.

Además, destacó el trabajo de Robert Lighthizer, representante comercial de EU, así como el compromiso Richard Trumka, líder del AFL-CIO, el sindicato más grande de EU.

«Queríamos que los trabajadores estadounidenses recibieran más del T-MEC que solo promesas borradas del TLCAN», destacó.

Pelosi subrayó los cambios hechos a la propuesta original del pacto comercial enviada por la administración de Donald Trump que, dijo, se «quedaba corta» en cuanto a los beneficios para los trabajadores.

Fuente: El Financiero

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®