Internacional

Incendios de 2019 en Amazonia fueron anormales: investigadores

Científicos británicos afirman que la cantidad de incendios activos durante el mes de agosto de este año fue en realidad tres veces más alta que en 2018 y la más crítica desde 2010, y sugieren que el aumento está vinculado al proceso de deforestación que ha sufrido la zona.

Un nuevo informe realizado por investigadores de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, mostró que la deforestación detectada durante el mes julio de este año fue casi cuatro veces el promedio del mismo período en los tres años anteriores.

Esta evidencia fue recopilada mediante el sistema de detección de deforestación “DETER-b” perteneciente al gobierno brasileño, el cual calcula la cantidad de terreno explotado mediante la interpretación de imágenes tomadas por satélites de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Cabe destacar que las imágenes analizadas por DETER-b, muestran que la deforestación continuó a un ritmo muy superior al promedio en septiembre.

A pesar de que las sequías son un importante factor que propicia la aparición de los incendios, las llamas que devoraron la selva amazónica en agosto, no tuvieron su origen en este fenómeno, sino que pudieron haber sido causadas por la combustión de grandes cantidades de biomasa deteriorada.

Si bien, el alcance total de incendios no se tiene contabilizado por completo, los investigadores reconocen en su documento una “crisis de quema del Amazonas”.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace