Nacional

Inaceptable que EU supervise aplicación de reforma laboral: Delgado

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, dijo que es “innecesario” e “inaceptable” que Estados Unidos pretenda supervisar la correcta aplicación en México de la reforma laboral aprobada este año, e informó que envió una carta a los congresistas estadounidenses para explicárselos.

“Hay una parte en los Estados Unidos que no han entendido que el tema de la reforma laboral es una agenda propia, o sea, es una agenda de este gobierno llevar la democracia sindical y la justicia laboral. No lo estamos haciendo porque tengamos compromisos con el gobierno de los Estados Unidos en la negociación del tratado comercial, es convicción nuestra, es objetivo del actual gobierno terminar con estos casicazgos sindicales”, explicó Mario Delgado.

Dicha propuesta se presentó como otra condicionante del gobierno de Donald Trump para el congreso estadounidense aprueben el Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“Si se piensa en mandar supervisores de Estados Unidos a México, obviamente a ellos no les gustaría que México enviara supervisores a Estados Unidos, por eso se vuelve inaceptable su propuesta.  Y además yo les diría, acabo de enviar una carta al representante Henry Cuellar para que se lo comunique a todos los congresistas de que en la Cámara de Diputados pusimos los recursos suficientes para que no se detenga la reforma laboral, para que avance sin detenerse la conformación de estos centros de conciliación, la conformación de tribunales en el Poder Judicial a nivel local, a nivel federal, que se encarguen de asuntos laborales”, expresó.

El legislador mexicano confió que todo quede en el discurso electoral en el vecino país. Sin embargo, dijo que se debe tener en cuenta un plan b sino se aprueba el TMEC.

“Acuérdate que ahí cuál es la opción si no prospera o se queda el vigente o se cancela cualquier acuerdo, entonces nos iríamos a las reglas de la Organización Mundial de Comercio”.

En otro tema, sobre el asilo político en México que recibe el expresidente de Bolivia, Evo Morales, Delgado Carrillo dijo que los legisladores de Morena y aliados aún no se ponen de acuerdo para apoyar a su manutención en el país.

“No, mira, no sabemos cuánto va a permanecer Evo en nuestro país, nos estamos organizando algunos diputados de manera voluntaria para hacer una cooperacha y apoyar al compañero Evo, estamos apenas en la organización, yo sí le voy a entrar”, dijo.

-¿Con cuánto le va a entrar?

“Con 500”, contestó.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace