Escaso interés ha despertado entre la ciudadanía de Chetumal la consulta ciudadana que realiza el gobierno federal, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, para conocer la opinión de si debe o no construirse como factor de desarrollo económico. Un total de 10 mesas receptoras se instalaron en el municipio capitalino, de las cuales 7 corresponden a la zona urbana y tres a la rural, a las cuales fueron entregadas un promedio de 5, 900 papeletas.
Sin embargo, ni con acarreados pudieron lograr alta afluencia en las mesas receptoras. La alcaldía de Calderitas, Nicolás Bravo y Javier Rojo Gómez fueron designadas para instalar las mesas rurales. Las mesas receptoras se instalaron desde las 8 horas y se levantarán hasta las 18 horas, tiempo en el que los encargados esperan aumente la afluencia de ciudadanos que acudan a expresar su opinión sobre la construcción del Tren Maya.
Fuente: Quadratín
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…