Nacional

Guardia Nacional mantiene operativo para recibir el 2020

Con un despliegue de 12 mil 74 elementos y más de 4 mil 500 vehículos de apoyo, terrestre y aéreo, la Guardia Nacional mantiene las acciones de seguridad y vigilancia en los más de 49 mil kilómetros de carreteras federales, para los festejos por el inicio del 2020.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, en el marco del Operativo Invierno Seguro, la corporación federal realiza los trabajos para mantener la paz y salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía en la red carretera del país, terminales aéreas, centrales camioneras, puertos marítimos, centros turísticos y puntos fronterizos.

El objetivo, se indicó, es prevenir y combatir tanto la comisión de delitos como de accidentes de tránsito, por lo que se mantienen diversos operativos institucionales.

El Operativo Paisano mantiene la vigilancia en paraderos turísticos y se entregan trípticos informativos para brindar asistencia a los connacionales que regresan a nuestro país en esta temporada, principalmente a los procedentes de Estados Unidos.

Con el Operativo Telurio, el personal de la Guardia Nacional realiza inspecciones aleatorias camiones de transporte público y vehículos en general, para brindar seguridad y protección a las personas.

El Carrusel está destinado a fomentar que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en carreteras de jurisdicción federal; junto con el Radar que permite detectar de manera inmediata los vehículos que rebasen los límites de velocidad.

Los elementos de la Guardia Nacional, de Proximidad Social, participan en el Operativo Cinturón, para fomentar el uso correcto del cinturón de seguridad por parte de los conductores, automovilistas y pasajeros.

Los operativos Caballero del Camino brindan orientación vial, asistencia médica y ayuda a los usuarios de carreteras, y con el Viajero Seguro se realizan revisiones aleatorias en centrales camioneras para brindar seguridad y protección a los pasajeros.

El Operativo Medicina Preventiva en el Transporte, con personal especializado, revisa de forma exhaustiva el estado físico de los conductores de autobuses de pasajeros y de vehículos en general.

La SSPC indicó que en la red carretera federal se realiza vigilancia aérea con apoyo de helicópteros tipo Colibrí, y se brinda apoyo a través del número telefónico 088.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace