Internacional

Evo Morales cobraba hasta 20 mil dólares para designar jueces

El gobierno interino de Bolivia reveló hoy que recibió denuncias contra Evo Morales, por cobrar hasta 20 mil dólares para designar jueces.

“Tenemos denuncias de cómo se los ponía o elegía a los jueces, tenemos denuncias de que para ser juez en este país uno tenía que pagar 20 mil dólares», informó el ministro de Justicia y Transparencia, Álvaro Coimbra.

Agregó que algunos jueces eran contratadosde forma irregular en el cargo para que el gobierno de Morales pudiera presionar a sus opositores.

“Más de dos tercios de los jueces son transitorios, jueces que eran manejados por el anterior gobierno, jueces que los ponían a dedo y los sacaban cuando estos no querían actuar a la voluntad del ejecutivo», informa la Agencia Boliviana de Información.

Adelantó que el gobierno de transición dirigido por la presidenta Jeanine Áñez, institucionalizara a todos los jueces mediante un reglamento que permita a los mejores perfiles estar en los cargos.

“En este país para llegar a ser juez se debe valorar los méritos de los profesionales, se debe hacer evaluaciones psicológicas y psiquiátricas, creemos que se debe ampliar el margen de las instituciones que debe evaluar a los jueces (…), debe haber una selección transparente», puntualizó.

Evo Morales renunció el 10 de noviembre a su cargo como presidente de Bolivia junto con su vicepresidente, después de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que existían indicios de fraude en su proceso de reelección y que las fuerzas armadas le sugirieron renunciar al cargo.

Desde 2017 los jueces eran destituidos de manera arbitraria del poder judicial de Bolivia, lo cual debilita la independencia de ese poder, informó en abril pasado Human Rights Watch.

En octubre del año pasado, Morales manifestó que la independencia judicial era una “doctrina norteamericana” y del “capitalismo”.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace