En Contexto

Este será el salario mínimo que recibirán los trabajadores en 2020

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) publicó las percepciones laborales para los trabajadores mexicanos y las específicas de 59 profesiones, oficios y trabajos especiales para 2020.

Lo anterior a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) y después de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció la semana pasada el incremento de los salarios mínimos para el próximo año.

El salario mínimo general tendrá un aumento de 20 por ciento a partir del 1 de enero, el mayor en términos reales en los últimos 44 años, y pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios.

En la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 176.72 pesos vigentes a 185.56 pesos diarios en 2020, de acuerdo con lo anunciado en días pasados.

Ello incluye a albañiles, cajeros, pintores de casa y de automoviles, cantineros, carpinteros, cocineros, costureros, ebanistas, electricistas y a quienes se dedican a la venta de medicamento y productos de tocador, fabricantes de colchones, entre otros.

A partir del proceso de fijación de los salarios mínimos general y profesionales que entraron en vigor el 1 de enero de 2017, el Consejo de Representantes de la Conasami introdujo una innovación en el procedimiento de fijación de dichos salarios, el Monto Independiente de Recuperación (MIR).

El propósito del MIR es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo general», de aquí que se acordó continuar con ese mecanismo en la nueva fijación de los salarios mínimos generales y profesionales.

De acuerdo con datos al tercer trimestre del año, el número de personas ocupadas que ganan hasta un salario mínimo alcanzó 10.95 millones a nivel nacional y, por ende, representa 19.8 por ciento de la población ocupada.

Pero de ese total, según las estadísticas, 85.2 por ciento se encuentra en condiciones de informalidad en el país.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace