Los especialistas encuestados por el Banco de México (Banxico) en noviembre, disminuyeron de nueva cuenta su expectativa de crecimiento a 0.0 por ciento, desde un previo de 0.20 por ciento señalado en encuesta de octubre.
Para 2020, la expectativa de expansión significó una contracción importante al pasar de 1.20 por ciento a 1.07 por ciento, mes contra mes, explicó el Banco de México.
“Se consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción respecto al trimestre previo en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad; es decir, la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real”, explica.
Como puede observarse, para 2019 los analistas disminuyeron con respecto a la encuesta anterior la probabilidad otorgada al intervalo de 0.5 a 0.9 por ciento aumentaron la probabilidad asignada al intervalo de -0.1 a -0.4 por ciento y continuaron otorgando la mayor probabilidad al intervalo de 0.0 a 0.4 por ciento.
Para 2020, los especialistas asignaron la mayor probabilidad al intervalo de 1.0 a 1.4 por ciento de igual forma que el mes previo.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…