1 de enero: dentro del marco de la guerra contra el terrorismo; Estados Unidos comienza el repliegue de sus tropas de Siria y Afganistán.
1 de enero: en Brasilia, Jair Bolsonaro juró como Presidente de Brasil.
1 de enero: en Hawái, muere el último individuo conocido de Achatinella apexfulva, «George», alegando la extinción de la especie.
2 de enero: un accidente ferroviario en Dinamarca causa 6 muertos y decenas de heridos.
3 de enero: China aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna, con la sonda Chang’e 4.
8 de enero: en Perú, el Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, renuncia tras intentos de frenar las investigaciones por los casos «Lava Jato» y la organización delictiva «Los Cuellos Blancos», donde se hallaba involucrado.
10 de enero: Nicolás Maduro asumió como presidente reelecto de Venezuela parcialmente reconocido, luego de su victoria en las elecciones presidenciales de 2018.
10 de enero: El Presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, rompe relaciones diplomáticas con Venezuela.
10 de enero: la OEA aprueba una resolución que declara ilegítimo el gobierno de Venezuela.
10 de enero: la UE (incluyendo naciones no comunitarias pero con fuertes lazos), la OEA, el Grupo de Lima (a excepción de México), Jamaica, Bahamas, Haití, República Dominicana, Ecuador y Estados Unidos, entre otros, oficializan su desconocimiento, rechazo e ilegitimidad a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
11 de enero: Juan Guaidó junto con la Asamblea Nacional de Venezuela promete asumir los roles de presidente convocando marcha nacional y apoyo de las Fuerzas Armadas, alegando ilegitimidad de segundo mandato de Nicolás Maduro.
11-26 de enero: Rescate del pequeño Julen en Totalán, Málaga, España.
15 de enero: el Parlamento británico rechaza el acuerdo que el Gobierno de Theresa May alcanzó con la Unión Europea sobre el Brexit, llevando a que el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn presente una moción de censura contra la premier.
17 de enero: en la Escuela General Santander, ubicada en Bogotá (Colombia), un coche bomba hace explosión, dejando un saldo de 21 muertos y 87 heridos.
18 de enero: en México, un ducto de hidrocarburos de la paraestatal PEMEX en el Estado de Hidalgo explota a causa de la perforación indebida del mismo, dejando como saldo 137 muertos y 8 heridos.
19 de enero: un terremoto de magnitud 6,7 golpea Tongoy, en la región de Coquimbo en Chile, causando dos muertos y dejando a 200 000 personas sin electricidad. A pesar de su magnitud, solamente causó graves daños a La Serena y las ciudades cercanas.
21 de enero: tiene lugar un eclipse lunar, visible en el Pacífico Sur y en América del Sur.
21 de enero: el futbolista argentino Emiliano Sala y un piloto de aviación desaparecieron en el Canal de la Mancha.
22-27 de enero: se realizó la XXXIV edición de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia católica en Panamá, siendo la tercera JMJ que tuvo lugar en América Latina.
23 de enero: Juan Guaidó juramentó como presidente interino de Venezuela desde un cabildo abierto en Caracas; la fecha fue elegida en conmemoración de los 61 años de la caída de la dictadura del militar Marcos Pérez Jiménez.
23 de enero: Nicolás Maduro rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
23 de enero: ocurre una series de restricciones y bloqueos en el proveedor de telecomunicaciones estatal CANTV proporcionado por el gobierno de Venezuela a YouTube, el buscador de Google, Wikipedia y las redes sociales “quedaron prácticamente sin conexión”, luego que usuarios reportaran que no pueden acceder a varios sitios web.
23 de enero: el expresidente peruano Alberto Fujimori regresa a prisión luego de más de cien días de la anulación de su indulto.
23 de enero: Angola despenaliza la homosexualidad.
25 de enero: una represa de desechos de mineral se rompe en la ciudad de Brumadinho en el estado brasileño de Minas Gerais dejando como saldo preliminar 121 muertos y 226 desaparecidos.
26 de enero: en España, hallan muerto al niño Julen Roselló, que había caído en un pozo de 107 metros de profundidad y 25 cm de diámetro luego de un colosal trabajo de excavación de 12 días.
29 de enero: la Asamblea Nacional de Venezuela, en sesión ordinaria nombra a representantes diplomáticos de varios países de América, quienes representarían al gobierno interino de Juan Guaidó en el mundo.
30 de enero: en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el fin de la guerra contra el narcotráfico tras 12 años de conflicto armado.
31 de enero: en Venezuela, 3 periodistas de la agencia EFE que se encontraban detenidos fueron puestos en libertad y con órdenes de deportación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…