Nacional

En 6 años, INAMI ha atendido a casi 2.3 millones de migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INAMI) ha atendido en los últimos seis años a 2 millones 284 mil 719 personas migrantes en ventanillas de las distintas estaciones migratorias.

En particular, durante el primer año de gestión del Gobierno de México, se recibieron 486 mil 625 trámites migratorios, los cuales se estima que aumentarán a 505 mil al finalizar 2019, lo que constituye una cifra récord en los últimos cinco años.

De acuerdo con el reporte, los trámites migratorios más recurrentes son: expedición de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR); regularización por razones humanitarias; expedición de tarjetas de residente o por renovación; expedición de documento migratorio por canje; notificación por cambio de domicilio por parte de residentes; autorización de visa por oferta de trabajo, entre otros.

En este primer año de gestión, la autoridad migratoria registró 537 mil 699 personas extranjeras residentes en territorio nacional, 58 por ciento más respecto a los 338 mil 901 del año 2015.

De esta población, 77 mil corresponden a personas de origen estadounidense y 47 mil de nacionalidad venezolana y hondureña.

Respecto al flujo migratorio normal, de enero a diciembre de 2019, ingresaron de manera regular a México, vía aérea, terrestre o marítima, 39 millones 500 mil personas, en su mayoría visitantes extranjeros (80 por ciento), de los cuales 23 mil 483 fueron por motivos de trabajo; el resto por actividades turísticas, de negocios o de salud, entre otras.

En los últimos cuatro años ingresaron de manera regular a territorio nacional 134.5 millones de personas.

Como parte de las acciones orientadas a la promoción del comercio y empleo temporal en los estados de la frontera sur, como Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, el INM informó que expidió durante este año 76 mil 620 tarjetas de Visitante Regional (TVR) y 9 mil 917 tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo, lo que suma 86 mil 537, cifra que se estima llegue a 90 mil documentos al finalizar este 2019.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace