La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, las reformas legales que reconocen la violencia política de género y establece acciones para prevenirla y sancionarla.
Con 419 votos a favor, se logró el consenso entre todos los grupos parlamentarios, en un tema que desde la Legislatura pasada no había prosperado por las resistencias para reconocer el fenómeno que se expresa en amenazas, acoso y presiones, y que ha costado la vida a servidoras públicas o que las ha obligado a dejar sus cargos de elección popular.
Las víctimas de violencia política de género tendrán derecho a la reparación del daño, como es la indemnización, la restitución inmediata en el cargo al que fue obligada a renunciar, medidas para asegurar el ejercicio de su cargo y disculpa pública, entre otras.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…