El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 306 votos a favor los artículos no reservados de la Ley de Amnistía propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
La Cámara de Diputados presentó 129 votos en contra y cero abstenciones.
Durante los posicionamientos de los Grupos Parlamentario del PRD, PRI y PAN, se pronunciaron por fortalecer el sistema de justicia y no pretender que la Ley de Amnistía va beneficiar en general a las mujeres, indígenas y a los pobres por delitos federales, cuando la mayoría son de fuero común.
Morena y sus aliados sostuvieron que esta ley busca dar un cambio de paradigma, pues se dejará de criminalizar a la pobreza y podrá en algún momento armonizarse en los estados.
La coordinadora del PRD, Verónica Juárez, acusó que la propuesta del Ejecutivo y de Morena es “engañosa” en el tema del aborto, pues no reforma el Código Penal Federal, ni armoniza las leyes de los estados del país.
“Debemos recordar que no hay una sola mujer encarcelada por abortar en el fuero federal, no existe una sola persona detenida por sedición y, en el caso de los robos y el narcomenudeo, las condiciones que se requieren para ser del conocimiento federal son tales que, prácticamente hacen inaplicable la amnistía que el Ejecutivo pretende. En el caso de los indígenas, la amnistía que se propone es inconstitucional porque las facultades que la Constitución otorga a este Congreso son, específicamente, por delitos del fuero federal”, acusó en tribuna.
El diputado Enrique Ochoa Reza, del PRI, señaló que existen inconstitucionalidades en el proyecto de ley como es la creación de una comisión que integrará el Ejecutivo federal y coordinará la aplicación de la ley que pretende otorgar el perdón en ilícitos que no tiene facultades constitucionales para existir.
Por su parte, su compañera de bancada, Mariana Rodríguez Mier, consideró que exentar a personas que son juzgadas por robos sin violencia por menos de 52 mil pesos, no es una cantidad menor para las víctimas de esta violencia.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…