Nacional

Congreso de Hidalgo rechaza despenalizar el aborto

Con 15 votos en contra, 10 a favor y cinco abstenciones, los diputados del Congreso de Hidalgo rechazaron la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo en el estado hasta las 12 semanas de gestación.

Con manifestantes de grupos a favor de la vida y otros a favor del aborto, los legisladores desecharon la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo, la cual fue presentada por el diputado local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Víctor Osmind Guerrero Trejo.

A favor de la despenalización del aborto votaron siete legisladores de Morena, una del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que en contra fueron tres del Partido Acción Nacional (PAN) ocho de Morena, uno del Partido del Trabajo (PT), dos del PRI y uno de Nueva Alianza (Panal), en tanto que en abstenciones fueron dos de Morena, dos del Partido Encuentro Social (PES) y uno del PRI.

A las afueras del Congreso local se manifestaron los grupos a favor de la vida que comenzaron a rezar y a exclamar cánticosreligiosos, mientras que los grupos a favor del aborto expresaron su rechazo ante la falta de votos para aprobar la iniciativa, situación por la que estuvieron cerca de confrontarse.

En el interior del recinto legislativo las integrantes de Marea Verde expresaron su reclamo por la manera en la que los diputados de Morena votaron de forma dividida por la iniciativa, y anunciaron que el próximo año los resultados se verán en el proceso electoral en el que se renovarán los 84 municipios.

Ayer el Comité Ejecutivo Estatal de Morenaexhortó a los legisladores locales de ese partido a votar por la interrupción legal del embarazo o de lo contrario aplicarán sanciones contra quienes atenten contra los principios de la izquierda y de la denominada cuarta transformación.

Por su parte, el diputado local de San Luis Potosí, Pedro Carrizales Becerra El Mijis, aseguró que los diputados de Morena votaron en contra de la iniciativa por priorizar intereses políticos electorales, ya que en 2020 se renovarán los ayuntamientos en el estado.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace