La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la investigación inmediata y exhaustiva de los hechos de violencia en Villa Unión, Coahuila, en los que al menos 23 personas perdieron la vida, con el fin de deslindar responsabilidades y evitar la consumación de hechos de difícil o imposible reparación respecto de las personas desaparecidas.
Solicitó, tomar en cuenta en todo momento el interés superior de la niñez, por el caso de la persona menor de edad cuyo paradero se desconoce.
Añadió que el Organismo Nacional, reprueba todo acto de violencia y solicita a las autoridades correspondientes el pronto y efectivo esclarecimiento de los hechos para dar con los responsables y presentarlos ante la justicia, a fin de que se resuelva lo que conforme a derecho corresponda.
Tras condenar, la violencia que se vivió en Coahuila, la CNDH expresó sus condolencias a las familias de civiles y policías que perdieron la vida, así como su solidaridad a sus compañeros de la institución.
De igual manera, expresó su preocupación por los policías que resultaron heridos y las personas, entre ellas un menor de edad, y personal de esa Presidencia Municipal que permanecen desaparecidos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que se mantendrá atenta a la evolución de las investigaciones.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…