La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, del Congreso de la Ciudad de México, aprobó por unanimidad un dictamen que autoriza un endeudamiento de 38 mil 734 millones de pesos a 19 años para reforzar la infraestructura del Metro y que empezará a pagarse a partir del 2021.
La garantía de pago, para la empresa que gane la licitación, serán los ingresos del Sistema de Transporte Colectivo Metro y los recursos de participaciones federales “presentes y futuras que correspondan a la Ciudad de México”.
Los recursos se emplearán para la compra de 30 trenes nuevos, de 9 carros cada uno; la modernización del sistema de pilotaje automático en la Línea 1, rehabilitación de vías e instalaciones eléctricas y mantenimiento de la totalidad del lote de 40 trenes de la Línea 1.
En la sesión de la comisión, el diputado local del PAN, Federico Döring, insistió en que la directora del Metro, Florencia Serranía,deberá explicar a detalle cómo se usarán dichos recursos y en todos los elementos del proyecto.
Se espera que, en la sesión de mañana, el dictamen se someta a votación en el pleno del congreso local.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…