El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la consulta para realizar o no la obra del Tren Maya se realizará este fin de semana. Espera que el resultado sea positivo.
Recordó que el “pueblo es el que manda, porque no se puede hacer nada por la fuerza”, a pesar de que el mandatario dijo que será una “gran obra” no quiere “pretextos de los conservadores”.
“Este sábado y domingo es la consulta del Tren Maya, invito a todos a participar, ya ha habido bastante información. No se puede hacer nada por la fuerza, todo por la razón, en democracia la mayoría manda”, indicó.
El proyecto de Tren Maya estaría terminado en cuatro años y, de acuerdo a cifras del gobierno federal, la inversión estimada para la construcción de esta obra será de 120,000 millones de pesos.
Según funcionarios de la administración de Andrés Manuel López Obrador, una vez terminado generará un desarrollo integral del sureste de México “para saldar la deuda histórica de desarrollo para el bienestar de la región”.
Los 1,460 km de vía del Tren Maya se pretenden construir en cuatro años e iniciar su operación en 2024. La mayoría de las estaciones y desarrollos colaterales se llevarán a cabo a partir de contratos de inversión mixta. Es decir, empresas privadas diseñarán, financiarán, construirán y mantendrán las vías férreas, el material rodante y los sistemas de comunicación.
Fuente: Forbes
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
El arte de hacerse tonto en su máxima expresión.