Nacional

Abogado de «El Menchito» denuncia presunto soborno a consejero de la Judicatura

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga la presunta corrupción del Consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, para influir en la extradición de Rubén Oceguera González “El Menchito a los Estado Unidos .

De acuerdo a la carpeta de investigaciónFED/SEIF/UNAI-JAL/0001926/2019, el agente de la Agencia para el Control de Drogas (DEA),(por sus siglas en inglés) Kyle J. Mori, presuntamente sobornó al Consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé, para que influyera en la confirmación de la resolución de la juez octavo de distrito.

La representación legal de Oseguera González, a cargo del Abogado Víctor Francisco Beltrán García, en su denuncia ante la FGR destaca que el pasado 5 septiembre, en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito, con residencia en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, durante la sesión en la que se resolvió el recurso de revisión 363/2019, estuvo presente el agente de la DEA, Kyle J. Morí, quien estuvo “litigando” el asunto de manera extrajudicial, para efecto de que las autoridades nacionales, operaran a favor de sus intereses.

“Toda vez de que el extranjero les manifestó a los Magistrados del segundo Tribunal Colegiado que por orden presidencial deberían negar la protección de la justicia federal por así convenir a ambos países, lo cual fue avalado por el Consejero de la Judicatura Federal, Alejandro Sergio González Bernabé; quien también estuvo en la diligencia”, denunció el litigante.

En entrevista, el abogado informó que ante tal situación; “que se suma a una serie de violaciones al debido proceso corrupción y violación a derechos humanos”, se interpusieron las quejas y denuncias correspondientes en FGR, Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Cancillería Mexicana, Gobernación y en la propia Embajada de los Estados Unidos en México; en las que se deja en claro la intromisión ilegal de agentes de la DEA en las resoluciones del poder judicial mexicano.

El abogado de “El Menchito” reiteró su llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, a no permitir consignas de autoridades estadounidenses involucradas en actos de tráfico de influencias, corrupción y violación de derechos humanos para avalar la extradición ilegal de Rubén Oseguera González.

En 2015, la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, ordenó la aprehensión de “El Menchito”, acusándole de posesión y uso de armas de fuego, así como por conspiración para distribuir cocaína y metanfetamina.

La justicia estadounidense le atribuye a Oseguera González dichos cargos porque se tienen indicios que desde el 2011 importa y distribuye drogas en el país. “El Menchito”, de 29 años de edad, es originario de San Francisco, Estados Unidos, ha sido acusado de distintos delitos en México de los cuales ha sido absuelto.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace