Internacional

Trump visitará Londres; asistirá a cumbre de OTAN y se reunirá con la reina Isabel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá a la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se realizará en Londres, Reino Unido del 2 al 4 de diciembre próximo, y a una recepción con la reina Isabel II de Inglaterra, anunció hoy la Casa Blanca.

El mandatario buscará discutir los gastos de defensa y disertar sobre las amenazas que emanan del ciberespacio y que afectan infraestructuras y redes de telecomunicaciones, y las que plantea el terrorismo, indicó un comunicado.

“El presidente Trump espera reunirse con los otros jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN para revisar el progreso sin precedentes de la Alianza en el reparto de la carga, incluida la incorporación de más de 100 mil millones de dólares en nuevos gastos de defensa desde 2016”, detalló la Casa Blanca.

Trump, viajará acompañado por su esposa la primera dama Melania, y también asistirán a una una recepción organizada por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham, para los líderes de la OTAN.

La cumbre de diciembre marcará los 70 años de la OTAN, una alianza que “sigue siendo la más exitosa de la historia, garantizando la seguridad, la prosperidad y la libertad de sus miembros”, según la Casa Blanca.

El anuncio de la asistencia del mandatario a la cumbre de Londres se da un día después que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenburg, visitó Washington en medio de tensiones entre sus integrantes, luego de las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron, que consideró que el bloque tiene “muerte cerebral”.

Las declaraciones de Macron se dieron luego Estados Unidos retiró de manera unilateral sus tropas del norte de Siria, sin dar aviso a los miembros de la OTAN, repliegue que despejó el terreno para que Turquía atacara las posiciones kurdas en la región.

“No hay ningún tipo de coordinación en la toma de decisiones de Estados Unidos y de sus aliados en la OTAN. Ni una. Hay una acción agresiva y no coordinada por parte de otro aliado de la OTAN, Turquía, en una zona en la que nuestros intereses están en juego”, denunció Macron en la oportunidad.

Durante su visita a Washington, Stoltenburg desestimó el comentario del presidente Macron, y restó importancia a las preocupaciones sobre el futuro del bloque.

“La OTAN es fuerte y ha implementado la mayor aplicación de la defensa colectiva desde el final de la Guerra Fría (…) la OTAN es más fuerte y más ágil de lo que habíamos sido durante muchos, muchos años”, aseguró Stoltenburg.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace