Nacional

“Todo yo”, ironiza Felipe Calderón

Al advertir el riesgo económico y una mayor inseguridad en el país, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa hizo referencia a los memes alusivos a que toda la problemática del país es su responsabilidad.

El expresidente, que asegura que Celaya es su segunda tierra, en donde reunió a más de 400 celayenses para respaldar su proyecto de partido político, México Libre.

Ante ellos, hizo alusión a su “todo yo” del Chapulín Colorado o el Chavo del 8, al referirse al gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

“Ya sé que es divertido, por ejemplo, y está bien, mucha gente participa en redes, en el Facebook, en el twitter, a todos les gusta y le dan like y está bien, eso sirve, también divierte, hay unos memes buenísimos ahora acerca de que todo lo hago yo, como decía el Chapulín Colorado o el Chavo del Ocho, todo yo, todo yo.

A mí, que si el señor presidente para tranquilizar su conciencia, para mantener ingenuos esperándolo, para lo que sea, si le sirve echarme la culpa de todo, pues que me la eche, a mí no me preocupa eso, si con eso evita una muerte, si con eso evita un delito, si con eso hace crecer una décima de punto la economía que me eche la culpa, pero ni echándome la culpa hace crecer la economía, ni frena la delincuencia, ni frena los homicidios”.

El expanista aseguró en entrevista que de no cambiar la estrategia del gobierno federal “de no combatir a los criminales”, la violencia se puede agravar.

“Es tiempo de que deje de buscar pretextos y asuma su responsabilidad, yo creo que la economía puede tropezar fuertemente, de hecho, ya implica pérdidas para millones de mexicanos, creo que el problema de inseguridad, aunque no parezca se puede agravar, porque el gobierno está dando la señal de que no va a combatir a los criminales”.

Calificó de derrota pública el caso de Culiacán, en donde dejaron libre al hijo del Chapo Guzmán, y que propicia que los delincuentes pierdan el temor a ser castigados.

“Si ese temor se pierde por las señales que está dando el gobierno, la delincuencia se va a multiplicar respecto a lo que ahora hay, entonces tiene que rectificar el gobierno, antes de que sea demasiado tarde”, afirmó en entrevista previa a la asamblea.

Ante un exalcalde, una exdiputada, exfuncionarios, líderes de comerciantes y de colonos expanistas, el expresidente que tiene familia en esta ciudad, arrancó aplausos y gritos de apoyo a su proyecto político.

“En Celaya particularmente las familias han sido terriblemente afectadas por la inseguridad, yo sé que independientemente de la tragedia, sé que tiene remedio, se tiene que reconstruir, al Estado al Gobierno, desde los cimientos”.

El expanista aseguró en entrevista que de no cambiar la estrategia del gobierno federal “de no combatir a los criminales”, la violencia se puede agravar.

“Es tiempo de que deje de buscar pretextos y asuma su responsabilidad, yo creo que la economía puede tropezar fuertemente, de hecho, ya implica pérdidas para millones de mexicanos, creo que el problema de inseguridad, aunque no parezca se puede agravar, porque el gobierno está dando la señal de que no va a combatir a los criminales”.

Calificó de derrota pública el caso de Culiacán, en donde dejaron libre al hijo del Chapo Guzmán, y que propicia que los delincuentes pierdan el temor a ser castigados.

“Si ese temor se pierde por las señales que está dando el gobierno, la delincuencia se va a multiplicar respecto a lo que ahora hay, entonces tiene que rectificar el gobierno, antes de que sea demasiado tarde”, afirmó en entrevista previa a la asamblea.

Ante un exalcalde, una exdiputada, exfuncionarios, líderes de comerciantes y de colonos expanistas, el expresidente que tiene familia en esta ciudad, arrancó aplausos y gritos de apoyo a su proyecto político.

“En Celaya particularmente las familias han sido terriblemente afectadas por la inseguridad, yo sé que independientemente de la tragedia, sé que tiene remedio, se tiene que reconstruir, al Estado al Gobierno, desde los cimientos”.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace