La deforestación de la selva amazónica de Brasil aumentó este año a su mayor nivel en más de una década, mostraron el lunes datos del gobierno, confirmando un fuerte aumento bajo el liderazgo del presidente de derecha Jair Bolsonaro.
Es el peor nivel de deforestación desde 2008, lo que aumenta la presión sobre la política ambiental de Bolsonaro, que favorece el desarrollo económico de la región amazónica.
La agencia de investigación espacial de Brasil (INPE) dijo que la deforestación alcanzó los 9 mil 762 kilómetros cuadrados, un alza de un 29.5% durante 12 meses a julio de 2019.
El ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, dijo a periodistas tras la publicación de las cifras que Brasil implementaría una serie de medidas para contrarrestar la creciente deforestación.
Salles sostuvo que se reuniría el miércoles con los gobernadores de los estados amazónicos para discutir más a fondo las tácticas para contrarrestar la deforestación, y agregó que las cifras muestran que se necesita una nueva estrategia y que se deben desarrollar oportunidades económicas sostenibles en la región.
El Amazonas es la selva tropical más grande del mundo y se considera clave para la lucha contra el cambio climático debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que absorbe.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…