Nacional

Subcomisión da luz verde a juicio político contra Rosario Robles

La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, podría ser la primera ex funcionaria sometida a un juicio político en México.

La Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos de la Cámara de Diputados, avaló iniciar un juicio político en contra de la exsecretaria de Desarrollo Social, por el presunto desvió de 7 mil millones de pesos.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, Rocío Barrera Badillo, Rosario Robles contaba con solicitudes de juicio político desde el 2013, por parte del PAN, PRD y Morena.

Fue un tema de un recurso que fue etiquetado a las universidades, que no hay antecedente alguno, y por estar violando un tema de derechos humanos, y un tema de las facultades que le fueron conferidas allá en los dos encargos que tuvo como secretaria en Desarrollo Social y de la Sedatu”.

Con 12 votos a favor y uno en contra, por parte del PRI, se acordó promover el juicio político en contra de Robles, quien se encuentra en prisión preventiva en Santa Martha Acatitla, tras ser vinculada a proceso por ejercicio indebido del servicio público.

Fue un tema de un recurso que fue etiquetado a las universidades, que no hay antecedente alguno, y por estar violando un tema de derechos humanos, y un tema de las facultades que le fueron conferidas allá en los dos encargos que tuvo como secretaria en Desarrollo Social y en la Sedatu”, explicó.

Verónica Juárez, diputada del PRD, señaló que desde el 2013, legisladores de su partido, expusieron que Robles incurrió en un daño patrimonial sustancial, al evitar que estos recursos se destinarán para garantizar derechos que tenían que ver con la salud, con la educación, con la vivienda.

La Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos de la Cámara de Diputados, también cuenta con dos solicitudes de juicio político en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto, por violación a derechos humanos e incumplimiento de funciones como presidente.

La diputada de Morena también informó que la discusión y votación para el juicio político en contra de los diputados del Congreso de Baja California, por la aprobación de decreto que reforma la constitución local para ampliar el mandato del próximo gobernador Jaime Bonilla, no se aprobó debido a que continúa el caso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En cuanto la solicitud de juicio político en contra del secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, la legisladora aseguró que se atenderá y analizaran todas las solicitudes, incluyendo, la de los funcionarios de la Cuarta Transformación.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace