Nacional

Solicitan declaratoria de emergencia para Sonora

Debido a la devastación que dejó a su paso la segunda tormenta invernal de la temporada y el Frente Frío Número 26, el Gobierno del Estado solicitó declaratoria de emergencia para los 72 municipios de Sonora.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellanosolicitó a David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, la Declaratoria de Emergencia para todo el Estado debido a fuertes lluvias, vientos y bajas temperaturas,con el fin de acceder a los insumos necesarios para atender a la población damnificada.

Desde la sesión permanente del Comité de Operación de Emergencias, celebrada en el C5i, la mandataria estatal atestiguó la salida de apoyos como agua, colchonetas, insumos de cocina, despensas y kits de limpieza, los cuales serán enviados a Moctezuma para distribuirse desde ahí a los municipios aledaños que resultaron más afectados.

“Este comité tiene que seguir trabajando, es importantísimo que atendamos estos tres municipios (Huásabas, Villa Hidalgo y Granados), y que sigamos trabajando en el tema de la señalización, de los arroyos, de los lugares donde hay una gran afluencia de agua”, informó la mandataria sonorense.

Además, hizo hincapié en que el levantamiento de las escuelas aún no es posible del todo, por lo que llamó a tomar en cuenta que, mientras no conozcan en qué condiciones se encuentran los planteles, no pueden realizar acciones al respecto.

Expresó además que podría ser hasta el Lunes cuando podrían reanudarse las clases aunque pidió ser cuidadosos ante el gran volumen e agua que ha caído en la entidad, por lo que podría haber derrumbes.

La gobernadora de Sonora, indicó que se mantiene estado de alerta máxima para la población de Huásabas, Villa Hidalgo y Granados, por la crecida de arroyos y ríos y desfogues históricos del embalse de la presa La Angostura. Ello significa que están atentos permanentemente de las crecientes de ríos y desfogue de la presa para apoyar con la desalojo de personas donde se requiera y sea necesario.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace