Por segunda ocasión el Senado rechazó con 109 votos en contra y tres a favor, la legalización fast track de los «autos chocolate», como lo había aprobado ya en dos ocasiones la Cámara de Diputados.
Al no ponerse de acuerdo ambas cámaras legislativas y haberse enviado y reenviado ya en dos ocasiones la reserva para su incorporación a la Ley de Ingresos de la Federación 2020, dicha adición hecha en San Lázaro no surtirá efecto.
Por tanto, la propuesta de los diputados de Morena para la legalización de los autos chocolate, es decir, vehículos en desuso provenientes de Estados Unidos, no surtirá efecto, pues sus correligionarios en el Senado, junto con PAN y PRI la rechazaron.
De esta manera, la presidenta del Senado, Mónica Fernández, informó que con fundamento en los dispuesto por el artículo 72, fracción e) constitucional se autoriza para que se remita al Ejecutivo Federal el Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, solo en lo que ha sido aprobado por ambas cámaras y se ordena su comunicación a la Cámara de Diputados.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…