Ciudad

Refuerzan plantón en Cámara; impiden ingreso

Debido al plantón que campesinos y antorchistas instalaron alrededor de San Lázaro, diputados y personal no ha podido ingresar al inmueble.

Este día, de acuerdo con la agenda legislativa, estaba previsto que sesionara la Comisión de Presupuesto para analizar el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 y la sesión del Pleno, a la que la Mesa Directiva había citado a los legisladores a las 11:00 horas.

En el interior sólo se ve a personal de limpieza y albañiles que están realizando trabajos de remozamiento en los edificio E y F.

Procedentes de distintos estados del País y de municipios mexiquenses, cientos de campesinos reforzaron el plantón que ayer instalaron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.

La movilización en torno a San Lázaro es para exigir la asignación de recursos para el campo y los municipios en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, que debe quedar aprobado a más tardar el viernes próximo.

«Vamos a estar aquí día y noche hasta que los diputados asignen, como es su obligación, recursos para obras y servicios en favor de los más pobres», anunció una de las oradoras en una carpa instalada por los antorchistas en la esquina del Eje 2 Oriente y Sidar y Rovirosa.

La presencia de los manifestantes se incrementó de manera importante respecto de ayer. Ahora, los autobuses en los que llegaron se extienden sobre el Eje 2 Oriente, más allá de los linderos de la Cámara.

Además de los antorchistas están presentes integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) que agrupa a distintas organizaciones, entre ellas la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que tiene representaciones de sus delegaciones en Oaxaca, Chiapas y Puebla.

Desde anoche, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados informó a sus agremiados que hoy no habría labores.

«De acuerdo con las pláticas sostenidas con las autoridades administrativas, se determinó que por cuestiones de seguridad se suspendían las labores el día de mañana martes 12 de noviembre», firma un comunicado del secretario de Trabajo y Conflictos, Marco Alejandro Cruz.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace