La voz de los estados
Los boleros, al igual que el organillero o el globero, son símbolos de la cultura popular mexicana. Su presencia en alamedas, plazas y jardines en el país, son un referente.
Pues bien, la mañana de este martes, la unión de acereros de calzado y organizaciones de trabajadores no asalariados como músicos, meseros, mariachis y artesanos entre otros, realizaron una marcha al Congreso capitalino ya que el gobierno de la Ciudad de México, además del derecho de piso, ahora pretende cobrarles impuestos, es decir, llevarlos a la economía formal, lo que no se ve para otros giros similares como los vendedores ambulantes.
Llama la atención la forma en la que esto se contrapone a la decisión presidencial de no crear nuevos impuestos, sobre todo, cuando se trata de sectores tan desprotegidos por las leyes laborales.
Así que probablemente, la próxima vez, le pregunten… “Quiere la boleada ¿con o sin factura?”
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…