Nacional

No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia: Graue

20Enrique Graue Wiechers rindió protesta como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para el periodo 2019-2023, luego de que fue elegido para un segundo periodo por la Junta de Gobierno, dijo que su gestión no será de brazos cruzados y se comprometió velar por los intereses y valores de la Universidad y de proteger los derechos de los integrantes de la comunidad universitaria.

Ante los acontecimientos del pasado 14 de noviembre donde un grupo de encapuchados hicieron desmanes en la Torre de Rectoría, quemaron la bandera de México y saquearon la biblioteca “Enrique González Casanova”, el rector se comprometió a fortalecer el trabajo con las autoridades locales y federales para evitar la filtración de grupos de la delincuencia organizada en las facultades y escuelas de la UNAM. “No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia a los ultraje sufridos, a ello me comprometo”, puntualizó.

Durante su discurso, Graue Wiechers hizo un llamado a la unión de toda la comunidad universitaria para rechazar enérgicamente a la violencia, la sinrazón y las burdas y ominosas provocaciones en fechas recientes. “A todos nos ofenden y lastiman. Les confirmo que pondré en ello todo mi entusiasmo y energía, y que me esforzaré, hasta el límite de mis capacidades, para conseguirlo”, expresó.

Respecto a la violencia que viven las mujeres al interior de las instalaciones universitarias, el rector dio a conocer que en las próximas semanas estará enviando a la comisión de legislación universitaria, la propuesta para la creación de un órgano independiente de la administración central para que se fortalezca el respeto a la diversidad, se promueva mayor seguridad para las mujeres, implemente nuevas y mejores estrategias, y se generen políticas de equidad de género en toda la Universidad. “La igualdad debe ser una política transversal en nuestras acciones y la UNAM debe ser ejemplo para toda la sociedad”.

Dijo que, junto con la ANUIES, seguirá insistiendo en un mayor presupuesto para la educación superior y espera el interés y solidaridad de las autoridades correspondientes para que así se logre.

Respecto a elevar la calidad y el nivel educativo, indicó que durante los primeros meses del 2020, convocará a un encuentro de directores y coordinadores de posgrado para, en conjunto, analizar las fortalezas que deben prevalecer y encontrar los nichos de oportunidad para incrementar, potencializar, y mantener a la Universidad Nacional a la vanguardia de los tiempos y de las necesidades del país.

Graue señaló que un país con una pobre educación tendrá un pobre futuro. “Una nación con insuficientes recursos para la investigación e innovación tendrá un desarrollo incierto y una soberanía amenazada. Y un México que no cultive la cultura, será un México intolerante, aislado del mundo y tendrá una identidad perdida”.

Por último, el rector Graue agradeció la participación en este proceso a Angélica Cuéllar, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; y a Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas.

“Estamos universitarias y universitarios, asumo hoy la Rectoría con el compromiso y la convicción de defender los principios y esencia de nuestro ser. Trabajaré en forma incansable porque la UNAM continúe siendo: una universidad pública y laica, con compromiso social, responsable y transparente, plural y diversa, reflexiva, tolerante y segura, la cual se exprese con libertad y honestidad intelectual y que sea, indeclinablemente, autónoma y orgullosamente mexicana. A eso aspiro……. A eso me comprometo. Por mi raza hablará el espíritu”, concluyó.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace