Agronoticias

Programa de Verificación a la Importación de Árboles de Navidad

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verifica en puertos, aeropuertos y fronteras, la entrada y salida de diversas mercancías para garantizar su legalidad y evitar riesgos ambientales.

Las revisiones que realiza incluyen los árboles de Navidad que ingresan a territorio nacional y que se comercializan en todo el país con motivo de las fiestas decembrinas.

La finalidad de estas inspecciones es para corroborar que las ejemplares cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas vigentes en México y evitar, así, el ingreso de plagas de importancia cuarentenaria que puedan poner en riesgo la salud de los mexicanos como la de otros recursos forestales.

El Programa de Verificación a la Importación de Árboles de Navidad se aplica cada año, desde 2005.

A partir de 2010 se ha registrado el ingreso de poco más de 900 mil ejemplares en promedio, provenientes de Estados Unidos.

AÑO      ÁRBOLES IMPORTADOS

2010      972 mil 706

2011      Un millón 86 mil 850

2012      Un millón 81 mil

2013      Un millón 99 mil 213

2014      Un millón 116 mil 555

2015      967 mil 446

2016      728 mil 491

2017      640 mil 238

2018      643 mil 165

La entrada al país de estos ejemplares se encuentra en la frontera norte. Profepa lleva a cabo el Programa en 9 puntos:

Mexicali y Tijuana, Baja California;

Piedras Negras, Coahuila;

Zaragoza, Chihuahua;

Colombia,  Nuevo León;

San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora,

Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

(COMUNICADO DE PRENSA. PROFEPA)

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace