Respecto al tema de infraestructura y desarrollo el analista de infraestructura de Moody’s Investors Service, Adrián Garza, comentó que la presentación del Plan de Nacional de Infraestructura es una señal positiva para México, sin embargo, el reto es ejecutarlo en tiempo y forma.
Señaló que el objetivo es que se revierta la tendencia de poca inversión, además de que sea un factor importante para impulsar el crecimiento económico.
Además, enfatizó que es necesario que llegue enero, para poder analizar si hay un cambio en la estrategia en distintos sectores, como el energético en específico, Pemex.
“Tenemos la expectativa de que se incluya más la inversión privada”.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…