Poco después de las 16:30 horas de este martes, alrededor de 200 personas, encabezadas por los padres de los normalistas desaparecidos, iniciaron una marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Melitón Ortega, vocero de los padres, aseguró que a 62 meses de la desaparición no existen resultados que los lleven al paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “y hoy sabemos que se gestó un pacto político para que no se conociera la verdad de los hechos”, aseguró.
Agregó que sólo con la llegada de los expertos argentinos y de los exintegrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se logró abrir el caso para que se investigara de manera real.
Reiteró que la desaparición forzada de los normalistas sí fue un crimen de Estado, ya que el gobierno de Enrique Peña Nieto fue el responsable.
En su recorrido los manifestantes lanzan consignas dirigidas a las autoridades federales para que lo más pronto posible den con el paradero de los estudiantes.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…