Internacional

No se puede descartar una operación militar de EU en México, señala editorial de WSJ

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara la ayuda ofertada por su homólogo estadounidense Donald Trump, para enfrentar y reducir a los cárteles de la droga, el medio The Wall Street Journal sugirió que “no se puede descartar una operación militar de EE.UU.”.

En su editorial de este miércoles, WSJ hizo un recuento del ataque a miembros de la familia LeBarón, que la mañana del 4 de noviembre dejó tres mujeres y seis niños muertos, incluyendo dos gemelos de tan solo seis meses de edad.

La oferta de Trump ocurrió al conocerse que los LeBarón son de origen estadounidense, familia con presencia desde los años 20 en el norte de México.

El presidente de Estados Unidos tuiteó el martes que es el momento para que México, con ayuda de su gobierno, “libre la guerra con los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra”.

Precisó que lo único que hacía falta era una llamada de López Obrador, misma que este realizó después de su tradicional conferencia matutina, durante la cual adelantó que rechazaría la ayuda.

En su ‘matutina’, López Obrador sentenció que “es un asunto que nos corresponde resolver al Gobierno de México, de manera independiente y en respeto a nuestra soberanía”.

Y añadió que “agradecemos mucho al presidente Trump, y a cualquier gobierno extranjero que quiera ayudar y cooperar, pero en estos casos nosotros tenemos que actuar con independencia”.

Más tarde informó, también mediante su cuenta de Twitter, que entabló una conversación vía telefónica con Trump, a quien pidió que haga llegar su pésame a los familiares de las víctimas LeBarón.

“Le agradecí su disposición de apoyarnos y le informé que las instituciones del Gobierno de México actúan para hacer justicia”, señaló en relación a la oferta de “librar la guerra” contra los cárteles de la droga.

Respecto a la respuesta, la editorial de The Wall Street Journal señaló que si México no puede controlar su territorio, “Estados Unidos debe hacer más para proteger a los estadounidenses de los cárteles en ambos países”.

Concluyó que “no se puede descartar una operación militar estadounidense”.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • No entiendo cómo E.U .supuestamente quiere apoyar al gobierno de México por el asunto Lebarón siendo que estos mismos fueron expulsados por el mismo país por su costumbre de la poligamia y ¿Ahora quiere defenderlos? como que no concuerda tal actitud.

  • Sin la autorización del gobierno de México por ningún motivo debe permitirse el ingreso de tropas de los Estados Unidos de Norteamérica a nuestro país para perseguir delincuentes.

  • Muy patriótica desición de rechazar una intervención militar extranjera disfrazada de colaboración humanitaria, pero también se impone abandonar las jaladas de "Abrazos no balazos" y "Fuchi, guacala" y tomar en serio el exterminio de criminales.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace