Internacional

Militares salen a las calles de Bolivia para restaurar el orden

Efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia salieron a las calles ante la solicitud de ayuda que hizo la Policía, al sentirse rebasada por los vándalos, por lo que desde este lunes realizaron operaciones en conjunto.

El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, pidió cordura a las turbas, tras agregar que ellos nunca abrirán fuego contra el pueblo, destacó el diario El Deber.

Señaló que el mando militar ha dispuesto que las Fuerzas Armadas ejecuten operaciones conjuntas con la Policía Boliviana para evitar sangre y luto en las familias del país sudamericano, empleando en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población.

Por su parte, el comandante de la policía, Yuri Calderón, informó que elaboran planes operativos de manera conjunta para llevar paz y tranquilidad a la ciudadanía.

La medida iniciada la víspera tiene como fin restablecer la paz en todo el país, dijo Calderón, quien informó que la policía y los militares ya se encuentran en las calles realizando patrullajes.

El trabajo en conjunto se da luego de que turbas vandálicas provocarán daños millonarios destruyendo bienes públicos y privados. También se han dado saqueos en la zona zur de La Paz y en El Alto; además, hubo desmanes en Cochabamba, Sacaba y Quillacollo.

La misión militar-policial culminará cuando se restablezca la paz en todo el territorio boliviano.

Calderón denunció que varias unidades policiales fueron quemadas y saqueadas en los últimos 22 días de protestas, por lo que van a realizar patrullajes intensivos para llevar tranquilidad y paz a las familias bolivianas.

Bolivia ha vivido jornadas de protestas a favor y en contra del presidente Evo Morales, huelgas y bloqueos de carreteras desde que el país celebró las elecciones presidencial el 20 de octubre.

Evo Morales fue declarado ganador en los comicios presidenciales del 20 de octubre en medio de fuertes reclamos de fraude de la oposición, que exigió su renuncia para convocar nuevos comicios.

Al menos tres personas murieron durante los enfrentamientos en las protestas.

Bolivia fue gobernada durante casi 14 años por Morales, quien se disponía a iniciar un nuevo mandato, que fue cuestionado por la Organización de Estados Americanos (OEA), hecho que, unido a la ola de protestas e inestabilidad social y a las amenazas a su familia y las de sus partidarios, lo obligó a tomar la decisión de renunciar.

El ministro de Defensa de Bolivia, Javier Zavaleta, anunció este lunes su renuncia al cargo, convirtiéndose en el decimotercer miembro del antiguo Gobierno de Evo Morales en dimitir.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace