Esta tarde el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, urgieron a que se convoquen elecciones en Bolivia, en donde se privilegie la transparencia y credibilidad, como única forma de retomar el camino de la institucionalidad democrática y recuperar el Estado de Derecho.
Al margen de la II Reunión del Mecanismo de Montevideo, ambos cancilleres rechazaron la violación del orden constitucional en el país sudamericano y manifestaron su respaldo a la decisión del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, de designar a Jean Arnault en calidad de enviado especial para apoyar los esfuerzos en la solución pacífica a la crisis.
Los cancilleres expresaron su preocupación por la violencia que se vive en Bolivia y reclamaron el respeto a las representaciones diplomáticas extranjeras y de sus funcionarios acreditados en todo el mundo.
También aprovecharon la oportunidad para revisar los principales temas de la agenda bilateral y constataron la afinidad de coincidencias en temas regionales y cooperación que comparten.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Hay elecciones justas y democráticas en las que no "se privilegie la transparencia y credibilidad, como única forma de retomar el camino de la institucionalidad democrática y recuperar el Estado de Derecho"? Declaraciones sin fondo, declaraciones sin principio.